Frase de la Semana...
"Te garantizo que no volverás a verme. No regresaré ni volveré a hacerte pasar por todo esto. Podrás retomar tu vida sin que yo interfiera para nada. Será como si nunca hubiese existido.”
-Edward Cullen-
Test:
Seguidores
Archivos Del Blog
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (2)
- octubre 2010 (34)
- julio 2010 (7)
- junio 2010 (6)
- mayo 2010 (25)
- abril 2010 (15)
- marzo 2010 (67)
- febrero 2010 (42)
- enero 2010 (26)
- diciembre 2009 (30)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (5)
- septiembre 2009 (8)
- agosto 2009 (6)
Acerca de mí
11 de octubre de 2010

Ensayo
LA FILOSOFÍA DE CREPÚSCULO
REBECCA HOUSEL Y J. JEREMY WISNEWSKI
La sangre nunca resultó tan atractiva y romántica para el público joven, el cual está más sediento que los propios vampiros. La historia de amor entre la joven humana Bella y el vampiro Edward es, desde hace cinco años, furor (literario y cinematográfico). De la mano de Stephenie Meyer salió Crepúsculo (2005); rápido, se ubicó en el puesto cinco de la lista de bestsellers de The New York Times. A este título le siguieron Luna nueva (2006), Eclipse (2007) y Amanecer (2008). Los cuatro vendieron más de 70 millones de copias en el mundo y fueron traducidos a 37 idiomas. Superó con creces a sus escoltas: Isabel Allende (La isla bajo el mar vendió 150.000) y Marcos Aguinis (¡Pobre patria mía!, 130.000).
La extraordinaria performance que tuvo el mercado editorial se contagió a las versiones cinematográficas de la serie. La primera parte se estrenó en noviembre de 2008 y en diez meses recaudó 383 millones de dólares. En 2009 apareció la secuela y en un día generó 72 millones. En junio de este año se estrenó la tercera parte y recicló el éxito de sus predecesoras.
La filosofía de Crepúsculo aborda el fenómeno de la saga desde la filosofía. Los autores del libro se apoyan en Platón, Aristóteles, Kant y Simone de Beauvoir, entre otros, para analizar diversas temáticas de la obra de Meyer: el deseo, la moral, la existencia del alma, el sentido de la vida, la inmortalidad, el feminismo, etc. Desde enfoques complementarios buscan develar las raíces de la fascinación que genera entre los lectores (particularmente entre los adolescentes) esta historia de vampiros posmoderna.
█║▌█│█║█║█║
τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ ©2010
Obsession Pattinson Ѽ Cullen's TM ©2010 RP*EC
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario